En la Dirección General de Catastro, estamos comprometidos con la implementación de tecnología avanzada para mejorar la precisión y eficiencia de nuestros servicios. Uno de los proyectos más destacados es la creación de un ortomosaico de la costanera de Santiago del Estero, utilizando tecnología de vanguardia en mapeo aéreo.
Este proyecto se llevó a cabo mediante la utilización del dron eBee Plus RTK/PPK, un vehículo aéreo no tripulado equipado con un sistema de mapeo fotogramétrico de amplia cobertura. Este dron permite la georreferenciación precisa de las imágenes capturadas sin la necesidad de levantar puntos de control en el campo, lo que optimiza significativamente el proceso y reduce el tiempo de trabajo en terreno.
Las imágenes aéreas obtenidas fueron posteriormente procesadas y restituidas utilizando el software PIX4D Mapper. Esta herramienta de fotogrametría profesional nos permitió generar mapas detallados y modelos 3D a partir de las fotografías aéreas, proporcionando una representación precisa y actualizada del área relevada.
El uso de esta tecnología no solo asegura una cobertura amplia y una alta precisión en la recopilación de datos, sino que también mejora la calidad de nuestros productos catastrales. Gracias a estas innovaciones, podemos ofrecer información más precisa y detallada, facilitando la toma de decisiones y la planificación urbana en la región.
Este proyecto es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la modernización y la mejora continua de nuestros servicios. En la Dirección General de Catastro, seguimos trabajando para integrar las tecnologías más avanzadas en nuestros procesos, siempre con el objetivo de brindar un servicio de excelencia a todos los ciudadanos.



